Tu Letra · Letras de canciones
🔍
× Letras de canciones Letras por Genero Listado de Letras Tu Letra app Condiciones de uso y privacidad Contacto
6 DE FEBRERO de Aitana

6 DE FEBRERO

'6 DE FEBRERO de Aitana' se estrenó el .

Al final de la letra "6 DE FEBRERO" podrás comentar sobre ella y acceder a más canciones de Aitana

Ver vídeo con letra

LETRA DE "6 DE FEBRERO - Aitana"

Un 6 de febrero

Un "te amo" que ya no está

De lo verdadero a lo lejano

¿Tú de qué vas?

Fue un invierno en el que fuimos dos

Es más frío cuando no estás tú

Hoy ya no puedo escuchar tu voz

Otra vez sola en mi cuarto azul

Porque todavía te quiero, yo te quiero

Maldito, me olvidaste de primero

Tú que me prometiste el mundo entero

Ahora devuélveme mi 6 de febrero

Porque vivo bailando para no llorar más

Te veo en todas partes, todavía no te vas

¿Qué hago para olvidarte sin poder devolver el tiempo atrás?

Sí, perdí, ¿qué más da?

Te creí, qué lastima

Y a veces pienso que tal vez tú me usaste

Para olvidarte de otra que no olvidaste

Si piensas en mí, te pido un favor

No hagas lo de siempre, no escribas, mi amor

Ya déjame aquí, que aquí estoy mejor

Aunque por ahora parezca peor

Porque todavía te quiero, yo te quiero

Maldito, me olvidaste de primero

Tú que me prometiste el mundo entero

Ahora devuélveme mi 6 de febrero

Porque vivo bailando para no llorar más

Te veo en todas partes, todavía no te vas

¿Qué hago para olvidarte sin poder devolver el tiempo atrás?

Yo no puedo olvidarte sin poder devolver el tiempo atrás

Ahora devuélveme mi 6 de febrero

Ahora devuélveme mi 6 de febrero

Ahora devuélveme mi 6 de febrero

Logo Tu Letra App

Reproduce 6 DE FEBRERO
con letra en la aplicación TuLetra

Escuchar

Compuesta por: Aitana

Letra añadida por: Andrea Garcia / Revisión por: Letra sin correciones

¿Cual es el significado de la letra: 6 DE FEBRERO de Aitana?

Esta canción "6 DE FEBRERO" del artista Aitana se estrenó el , tiene una duración de 175584 segundos.

<p>En la canción '6 de Febrero' de Aitana, la artista nos sumerge en un ambiente de nostalgia y desamor. A través de sus sinceras letras, describe la sensación de haber perdido un "te amo" que ya no está presente en su vida. La pieza refleja claramente el dolor del recuerdo y una lucha interna entre el amor persistente y el anhelo por lo que fue.</p><p>Desde los primeros versos, Aitana introduce un elemento emocional palpable: evoca un invierno compartido con otra persona, caracterizado por la calidez que ofrece el amor, pero rápidamente contrasta este momento feliz con la frialdad actual. Hay aquí un juego de temporalidades; el 6 de febrero se convierte tanto en símbolo de una fecha significativa como en un recordatorio constante del vacío dejado por esa persona amada. La letra se desliza entre momentos de desesperanza y recuerdos incisivos, donde vivir para no llorar más resulta ser una estrategia casi desesperada.</p><p>A medida que avanza la letra, se descubre una ironía desgarradora. Aunque parece que el protagonista intenta encontrar caminos para olvidar a quien amó, es evidente que la presencia de esa persona sigue latente. Visiones recurrentes y recordatorios involuntarios son reflejados con gran lucidez emocional: "Te veo en todas partes todavía no te vas". Esto expresa cómo el amor vivido se transforma en una especie de sombra permanente en los espacios cotidianos.</p><p>El tono emocional que prevalece es uno de vulnerabilidad extrema. El protagonismo recae sobre alguien roto pero aún lleno de sentimientos; hay una mezcla intensa entre querer seguir adelante y permanecer atrapado en esa conexión pasada. Frases como "Maldito me olvidaste" subrayan un sentimiento compartido muchas veces por aquellos que han sufrido desamores: la traición del silencio del otro al olvidar promesas aparentemente eternas. De este modo, Aitana se aleja del típico relato romántico idealizado y entra en una narrativa profundamente humana donde los sentimientos contradictorios son protagonistas.</p><p>El uso recurrente del imperativo “haz el favor” artcula su necesidad apremiante; implora al otro volver a tiempos pasados o al menos suavizar el impacto infligido por la separación. Esto no solo habla del deseo individual sino también del conflicto interno entre seguir avanzando o claudicar ante esos recuerdos embriagadores pero dolorosos.</p><p>En cuanto a las temáticas centrales, ‘6 de Febrero’ trata sobre el amor perdido y sus consecuencias emocionales, explorando temas como la traición y la lucha efectiva contra la memoria afectiva. También refleja una sensibilidad moderna ante las relaciones contemporáneas donde los compromisos pueden ser efímeros o insustanciales frente a lo genuino.</p><p>Adicionalmente, es interesante observar cómo esta canción resuena con otras obras dentro del catálogo musical joven actual donde temas similares aparecen con frecuencia. Aitana logra plasmar emociones universales mediante su estilo pop contemporáneo mientras conecta íntimamente con su audiencia al compartir experiencias personales abrumantes.</p><p>La elección estilística permite construir no solo un mensaje poderoso sino también empático hacia quienes han atravesado situaciones semejantes: sería difícil escuchar '6 de Febrero' sin empatizar con ese profundo anhelo manifestado a través cada verso cargado simbólicamente con significados intensos.</p><p>Finalmente, podemos concluir afirmando que '6 de Febrero' es más que solo una canción sobre desamor; es una representación estratégica e ingeniosa del proceso doloroso tras romperse algo tan fundamental como lo son las conexiones humanas genuinas. Se convierte así en testimonio eloquente sin dejar atrás aquellos instantes felices prefijados por fechas especiales llenas emociones significativas quedándose grabadas para siempre aunque se hayan desvanecido físicamente; explorando qué significa realmente amar perdidamente buscando entender si alguna vez logrará encontrarse nuevamente esos retazos perdidos...</p>

Opiniones sobre la cancion 6 DE FEBRERO

No hay comentarios para esta canción.

Puntuaciones

Calificación no disponible

No hay reseñas aún.